revista rupturas Quito Ecuador opinion analisis
Revista de investigación, análisis y opinión
Hablando para todos
Fisuras
Rupturas
Recrearte
Cruzando el charco
Desempolvando
Parageeks
Crónicas
staff
La diablada consta de varios de varios personajes, como son los diablos, warichas y los líneas, así como los organizadores conocidos como cabecillas y la banda quienes son los encargados de poner el ritmo. Se organizan en partidas que provienen de las parroquias aledañas a Píllaro. Muchos de los danzantes proceden de otras parroquias y ciudades los cuales se van sumando en el trayecto y cancelan una cantidad de dólares para unirse a la partida. Dependiendo la mascara y la vestimenta el traje podría sobrepasar los 1000 usd.
La tradición apunta a una forma de protesta que surgió en la época de la colonia, en la cual los indígenas tenían libre un día al año, ello aprovechaban vistiéndose de diablos como forma de protesta contra la opresión y abuso de los españoles representados en la imagen principal de la iglesia católica.















Revista Rupturas © 2015 Derechos reservados