revista rupturas Quito Ecuador opinion analisis
Revista de investigación, análisis y opinión
Hablando para todos
Fisuras
Rupturas
Recrearte
Cruzando el charco
Desempolvando
Parageeks
Crónicas
staff
Por: Marco Villarruel
Fotografía: Isabel Cepeda
Encontraron bombas en el local de la UNE
Un mensaje preventivo.
Los policías que arremetieron con brutalidad ante las maestras y maestros de la UNE que se encontraban custodiando las instalaciones de la Unión Nacional de Educadores, en Quito, el 29 de agosto, se encontraron con los libros de Rousseau, Pestalozzi, Herbart, Montessori, y especialmente de los revolucionarios de educación Paulo Freire, Vygotski, Makarenko, Simón Rodríguez y Andrés Bello.
Los especialistas en invadir la propiedad privada, especialmente el general Mauricio Gutiérrez, jefe del operativo contra los profesores, Fernando Yánez, Subsecretario de Educación, y el intendente de Policía de Quito, no sabían qué hacer con un libro pequeño de pasta roja titulado Educación y lucha de clases de Aníbal Ponce.
A estos libros se sumaron octavillas de la marcha del jueves 25 de agosto, banderas de la UNE y las actas de reuniones del Comité Ejecutivo Provincial y de la Directiva Nacional de la UNE.
Verdaderas bombas explosivas del pensamiento y el conocimiento.
Y no sabían qué hacer con ellos.
Prefirieron llevarse las computadoras para ver si algo atina Augusto Espinosa que busca con ansia alguna prueba para expropiar los enseres de los maestros a quienes ya les quitó su fondo de cesantía. No oculta las ganas de pedir la prisión de los dirigentes.

Pero habrá que decir que habían bombas, así como mintieron con los materiales de los Diez de Luluncoto, o como lo hacían hace tantos años cuanto los militares dijeron que encontraron bombas, metralletas y material subversivo debajo de la foto del Che Guevara en el Paraninfo de Jurisprudencia de la Universidad Central. Había que justificar la presencia de la bota militar en la Casona. Ahora hay que justificar algo, después de todo la UNE no ha pedido perdón a Espinosa, el pequeño aprendiz de dictador.
Perseguir a los maestros está de moda en América Latina. Lo hacen con saña en Honduras y Paraguay. El gobierno macrista de Argentina no se queda atrás. En México sencillamente los asesinan o persiguen aporque hacen una huelga con la que se oponen a las medidas de asedio educativo.
En todas partes la voz y el ejemplo de lucha de los maestros son las verdaderas bombas incendiaras que sacuden a los gobiernos neofascistas como el de Rafael Correa, verdadero mentor de la Operación UNE, que busca borrarla del mapa educativo y político del Ecuador. Lo juró tantas veces y no se va a ir a su casa sin doblegar a los maestros y entregar la dirección del magisterio a una gavilla de delincuentes denominados Red de Educadores.
El gabinete de crisis está reunido. Ministros, coroneles, subsecretarios e intendentes no encontraron nada que no sean libros y material educativo en los edificios de la UNE. Habrá que mentir algo relacionado a las cuotas, contratos o cuentas bancarias, Hay que inventarse algo, y rápido.
Ya se van y hay que destruir sin dejar rastros. Pero eso les aterroriza porque saben que la UNE ha pasado otros momentos parecidos y ha resurgido con la fuerza de los profesores.
Les aterroriza también la placa de la infamia que con todo derecho se merecen y que será colocada cuando estas hordas fascistoides entreguen el local, y los libros.
Revista Rupturas © 2015 Derechos reservados